Descripción
En el año 1998, un grupo de investigadores de la Universidad de Atenas de Madrid descubrió la efectividad de la dieta de las mujeres premenopáusicas. Los resultados mostraron que la pérdida de peso de las mujeres es mayor en las últimas dos décadas, aunque aún no se encontró ninguna posibilidad de un aumento del peso corporal en los últimos años.
La revisión de esta pérdida de peso de las mujeres puede diferir de ella con la posibilidad de que el cuerpo pueda obtener una dieta equilibrada y baja en peso.
Estudios clínicos revelaron que la pérdida de peso de las mujeres se asoció con una pérdida de peso de un 5% aproximado de peso corporal en comparación con el 8% de la dosis prescrita para una terapia concomitante.
Pero los estudios clínicos no mostraron una respuesta significativa sobre el aumento de peso de las mujeres premenopáusicas con la dieta de la posibilidad de un aumento de peso en el tiempo durante el mismo periodo.
Además, se han encontrado estudios científicos que sugieren que la pérdida de peso de las mujeres puede ser una buena idea para el tratamiento de las pérdidas de peso en las últimas décadas.
La dieta de las mujeres debería considerarse una buena opción para aquellas que toman orlistat para tratar el cáncer de mama en mujeres, como el paciente debe evitar el consumo de tabaco, el alcohol o el exceso de ciertos medicamentos, y para quienes el consumo de estos productos no está asociado con el cáncer de mama.
Por su parte, el investigador principal de la pérdida de peso de las mujeres con esta condición recomienda una dieta saludable y baja en calorías.
Es importante tener en cuenta que la dieta de las mujeres puede no estar asociada con el cáncer de mama en la posibilidad de un aumento del peso corporal, sino que puede reducir la probabilidad de que el cáncer de mama se vuelva afectado.
Si bien es habitual que la dieta de las mujeres sea una opción de tratamiento para las pérdidas de peso de las hijas, la mayoría de los medicamentos que se utilizan para tratar el cáncer de mama son Orlistat. También puede beneficiarse de un aumento de peso saludable de la dieta de las hijas.
En general, la pérdida de peso de las mujeres puede ser más rápida que la de las niñas. Si bien los estudios no mostraron un aumento de peso de las niñas con la dieta de la posibilidad de una pérdida de peso de las mujeres con esta condición de cáncer de mama, las mujeres deben consultar con su médico antes de tomar cualquier medicamento.
Mecanismo de acciónOrlistat
Inhibidor potente y selectivo de la lipasas gástrica, baja en grasa, en la mayoría de los casos, de la lipoproteína, de los estrógenos y de los esteroides.
Indicaciones terapéuticasOrlistat
Junto con dieta hipocalórica moderada, tto. de obesidad (IMC >= 30 kg/m<exp>2<\exp>), o sobrepeso (IMC >= 28 kg/m<exp>2<\exp>) con factores de riesgo asociados. Interrumpir, si tras 12 sem no se ha perdido mín. 5% del p.c. determinado al inicio del tto.
PosologíaOrlistat
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral. Ads.: 60-120 mg en cada comida principal (equilibrada, hipocalórica con un 30% de calorías provenientes de grasas). Omitir dosis si una de las comidas no se hace o no contiene grasa. Dosis > 360 mg/día no han demostrado beneficio adicional. Sin estudios con I.H., I.R., no recomendado en sujetos < 18 años, datos limitados en ancianos.
Modo de administraciónOrlistat
Debe administrarse con agua, inmediatamente antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal.
ContraindicacionesOrlistat
Hipersensibilidad, s. de malabsorción crónica, colestasis, lactancia.
Advertencias y precaucionesOrlistat
Diabetes tipo II: monitorizar tto. antidiabético. Nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato. Distribuir ingesta de grasa diaria en las 3 comidas principales, riesgo de reacción adversa gastrointestinal con comida rica en grasa. Se ha notificado sangrado rectal, examen exhaustivo en caso de síntomas graves o persistentes. Concomitancia con: ciclosporina (no se recomienda por reducir eficacia inmunosupresora), warfarina u otros anticoagulantes orales (monitorizar INR), anticonceptivos orales (aconsejable usar método anticonceptivo adicional en caso de diarrea grave), levotiroxina (riesgo de hipotiroidismo y/o reducción de control su control), antiepilépticos (absorción disminuida incrementando el riesgo de convulsiones).
Insuficiencia renalOrlistat
Precaución con nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato.
InteraccionesOrlistat
Véase Prec., además: Evitar concomitancia con: acarbosa, ausencia de estudios. Altera absorción de: vit. liposolubles, si se recomienda suplemento vitamínico tomar mín. 2 h después de orlistat o al acostar.
Descripción
Indicaciones
Tratamiento de la obesidad. Tratamiento de la obesidad con medicamentos orales.
Las personas deben tomarse con un medicamento orlistat cuando se consume con alimentos.
Posología y forma de administración
Cápsula de 100 mg.
Dosis y forma de tratamiento
Cápsula de 100 mg.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a cualquier componente de la suspensión de líquidos.
Hipersensibilidad a los componentes de la suspensión de líquidos.
Hipertensión arterial.
Hipotensión.
Advertencias y precauciones
Antecedentes de la pérdida de visión: en pacientes con problemas de visión borrosa, incluso en pacientes con encefalopatía visual o presión baja. Estudios de pérdida de apatía visuales y sensibilidad a otros medicamentos. Los pacientes que experimentaron dolor de cabeza, visión borrosa, enfermedades cardiovasculares, epilepsia o trastornos del sistema o suicidio deben evitarse. Se debe observar en pacientes con insuficiencia renal o hepática debido a que los síntomas de insuficiencia hepática pueden ser menores que de los signos y síntomas de hepática.
Embarazo y lactancia
El uso de anticonceptivos orales o de medicamentos con actividad inhibidor de la lipasas no proteicas la grasa de los alimentos. Esto se debe a que la grasa no puede ser absorbida por el epitelio digestivo de la boca, o se absorbe rápidamente por el cuerpo. No debe utilizarse durante el embarazo o la lactancia mientras esté tomando orlistat. No debe usar ni una dosis a demanda durante el embarazo ni la lactancia mientras esté tomando orlistat. No debe utilizarse durante el tratamiento con orlistat si es necesario.
Sobredosificación
Orlistat se debe administrar en dos o más tabletas a demanda. Las dosis recomendadas debe ser bajo control médico. Se deberá utilizar una bolsa de pomelo si es necesario y se debe ingerir una dosis a demanda de orlistat. Si no se ha establecido la dosis debe realizar una cita con el médico.
Informe a su médico si está embarazada o amamantando.
Conducción y utilización
Lactancia: No utilizar durante la fecha de vencimiento indicada en el prospecto. Puede haber un embarazo o una sequedad de piel.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a los componentes de la suspensión de líquidos.
Hipertensión arterial.
Hipotensión.
Presión arterial alta.
Mecanismo de acciónOrlistat
Inhibidor potente, específico y de larga acción de lipasas gastrointestinales. Actúa en el lumen del estómago y del intestino delgado mediante la formación de enlace covalente con el sitio activo de serina de lipasas gástrica y pancreática. La enzima inactivada no hidroliza la grasa de la dieta.
Indicaciones terapéuticasOrlistat
Junto con dieta hipocalórica moderada, tto. de obesidad (IMC >= 30 kg/m<exp>2<\exp>), o sobrepeso (IMC >= 28 kg/m<exp>2<\exp>) con factores de riesgo asociados. Interrumpir, si tras 12 sem no se ha perdido mín. 5% del p.c. determinado al inicio del tto.
PosologíaOrlistat
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral. Ads.: 60-120 mg en cada comida principal (equilibrada, hipocalórica con un 30% de calorías provenientes de grasas). Omitir dosis si una de las comidas no se hace o no contiene grasa. Dosis > 360 mg/día no han demostrado beneficio adicional. Sin estudios con I.H., I.R., no recomendado en sujetos < 18 años, datos limitados en ancianos.
Modo de administraciónOrlistat
Debe administrarse con agua, inmediatamente antes, durante o hasta una hora después de cada comida principal.
ContraindicacionesOrlistat
Hipersensibilidad, s. de malabsorción crónica, colestasis, lactancia.
Advertencias y precaucionesOrlistat
Diabetes tipo II: monitorizar tto. antidiabético. Nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato. Distribuir ingesta de grasa diaria en las 3 comidas principales, riesgo de reacción adversa gastrointestinal con comida rica en grasa. Se ha notificado sangrado rectal, examen exhaustivo en caso de síntomas graves o persistentes. Concomitancia con: ciclosporina (no se recomienda por reducir eficacia inmunosupresora), warfarina u otros anticoagulantes orales (monitorizar INR), anticonceptivos orales (aconsejable usar método anticonceptivo adicional en caso de diarrea grave), levotiroxina (riesgo de hipotiroidismo y/o reducción de control su control), antiepilépticos (absorción disminuida incrementando el riesgo de convulsiones).
Insuficiencia renalOrlistat
Precaución con nefropatía crónica subyacente y/o hipovolemia por riesgo de hiperoxaluria y de nefropatía por oxalato.
InteraccionesOrlistat
Véase Prec., además: Evitar concomitancia con: acarbosa, ausencia de estudios. Altera absorción de: vit. liposolubles, si se recomienda suplemento vitamínico tomar mín. 2 h después de orlistat o al acostar.